Del Moral presenta en Trujillo la Estrategia de Turismo Cultural al sector

Al encuentro han asistido representantes de los empresarios y entidades del sector turístico y cultural, desde diputaciones a ayuntamientos, pasando por grupos de desarrollo local, asociaciones de turismo sectoriales y territoriales, guías de turismo, museos, oficinas de turismo, instituciones relacionadas con la cultura, entes gestores de productos turísticos culturales y profesionales de los hoteles y la hostelería.

 

Source: www.laopiniondetrujillo.com

La e-Learning o el estudio ‘on-line’ en España

Estudiar a distancia es la opción perfecta para aquellas personas que quieren seguir aumentando su formación, pero que están trabajando. Y sirve, además, para todos aquellos profesionales que quieren o necesitan aumentar las capacidades de su perfil profesional para adaptarse a los cambios o modificaciones que se producen en las empresas en las que trabajan. En España, es algo que se está poniendo de moda y es el método que utilizan el 33 % de las personas que estudian; una cifra superior a la media europea, que es del 24 %, pero inferior a la de los Estados Unidos, el rey de la educación on-line, que utiliza el 50 % de los alumnos. El crecimiento, a nivel global, de este tipo de formación generará 95.000 millones de facturación en el año 2015, según las previsiones de la agencia Acens.

 

Source: www.actualidadmajadahonda.es

La serranía de las aves

Cuando hace años Alfredo Carrasco, presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) Serranía de Ronda, acudía al Reino Unido para participar en la British Birdwatching Fair, la feria internacional de turismo ornitológico más importante del mundo, pocos le hacían caso y a menos les sonaba la comarca de Ronda como destino. Pero, afortunadamente, la situación ha cambiado: ?Ya conocen la Serranía. Un turista británico puede contemplar hasta 70 pájaros que no ve habitualmente en el Reino Unido y esto es atractivo muy importante?, comentó.

Source: www.diariosur.es

Descubriendo la horchata de bellotas dulces

A primeros de Abril de este año pudimos hacer una degustación en la sede de Bio-Cream en Trujillo, en la que los asistentes quedamos sorprendidos: aquello, además de ser horchata de bellotas, es que sabía a bellotas de verdad, cosa que no ha sucedido con otros tipos de bebidas o licores que andan circulando por ahí. Estaba demostrado que la horchata de bellota es posible y es excelente, siempre y cuando se utilice en su elaboración bellotas selectas.

Source: blogs.hoy.es

La UE recuerda ‘encarecidamente’ a los Estados su apuesta por imitar la metodología Leader en la política de desarrollo regional

La Unión Europea ha recordado “encarecidamente” a los Estados miembros la apuesta por aplicar el denominado desarrollo local participativo (DLP) en el ámbito del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, de conformidad con la filosofía de realizar una “aplicación integrada” de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (EIE). Así lo subraya la carta enviada a las dos redes españolas de grupos de acción local por el gabinete del comisario comunitario de Política Regional, Johannes Hahn.

Source: www.redr.es

Un proyecto de Cruz Roja ayudará a los desempleados

La asamblea de Cruz Roja en Trujillo continúa con el trabajo en su sede, situada en una zona del antiguo centro de salud. Su objetivo, es, como siempre, ayudar, de una forma o de otra, a la sociedad que le rodea. Además de algunas tareas ya asentadas, hace unos días comenzó a funcionar un nuevo proyecto dentro del plan de empleo de la institución, sobre ‘medidas específicas para el acceso al empleo’. Se trata de la iniciativa ‘Acompañamiento hacia el empleo a personas afectadas por la crisis’, Está dirigido, en la ciudad, por la técnica de Empleo Cristina Pérez, licenciada en Psicología, que lleva trabajando desde el 23 de junio en este nuevo servicio implantado en el municipio.

Source: www.hoytrujillo.es

Seis regiones piden al Gobierno que actúe contra el cambio demográfico

Extremadura, Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia llevan años sufriendo la caída del número de nacimientos. El progresivo envejecimiento de la población implica un aumento de los costes de los servicios para atender a ese sector de población, mientras que la despoblación reduce las posibilidades de captar ingresos. Pero también afecta a cuestiones como el sostenimiento de las pensiones, que compete a la Administración central. Por ese motivo, las seis regiones piden al Gobierno que actúe y lidere una estrategia para afrontar un problema que se extiende a todo el país.

Source: www.hoy.es