SER EMPRENDEDOR: ¿ACTITUD O APTITUD? – blog anagse

Normalmente, cuando comenzamos a echar a rodar nuestro despacho propio, es porque hemos llegado a la conclusión de que una gran empresa no es nuestra salvación, bien porque ya hayamos tenido una mala experiencia trabajando para otros, o bien porque simplemente, hemos decidido tomar las riendas de nuestra vida laboral. ¡Casi nada! En un alarde de valentía, decidimos que ya no vamos a tener más jefes, que nuestro horario será más flexible, que podremos tomarnos las vacaciones cuando queremos y no cuando lo decida nuestro jefe de personal… y con lo que realmente te encuentras es que en lugar de un jefe tienes un montón (porque, créeme, cada cliente será un jefe…) trabajarás mucho más que antes (que tenías un horario definido) y en vacaciones, te ves que no puedes desconectar el móvil, porque temes que el mundo dejará de girar si tú no descuelgas esa insistente llamada de Dª Petronila, que resulta que al cumplimentar una solicitud que nada tiene que ver con el trabajo que has desempeñado para ella, no sabe que significa la segunda cuestión, pero que como siempre eres tan amable, te llama un día de tus vacaciones a las 9 de la mañana, porque es que su hijo no le coge el teléfono…¡Ay que ver!

Source: blog.anagse.com

See on Scoop.itEmprender en el medio rural

Sobrescobio quiere aprovechar la riqueza de aves de los pantanos para captar turistas

El Ayuntamiento de Sobrescobio quiere captar visitantes al vuelo. El gobierno local pretende aprovechar la riqueza ornitológica existente en el entorno del embalse de Rioseco para dinamizar la oferta turística del concejo. Para ello, se prevé poner en marcha talleres formativos y organizar avistamientos comentados por expertos en el observatorio de La Polina. Los pantanos del parque natural de Redes cuentan con una gran variedad de aves acuáticas durante todo el año, como el ánade azulón, el zampullín común o la garza real, y es también lugar de recepción de aves migratorias durante los meses del otoño y el invierno.

Source: www.lne.es

See on Scoop.itTurismo Ornitológico

El Festival de Valfermoso será este viernes en Huertas

La agrupación de Coros y Danzas Virgen del Rosario no para este verano. Casi sin descanso y tras el exitoso viaje a Turquía, participó en la programación festiva de la barriada de la Piedad. Un días después, ya tiene un nuevo evento. En esta ocasión, se trata de su tradicional cita anual. La formación celebrará una nueva edición del Festival folclórico de Valfermoso, que tendrá lugar mañana, en Huertas de Ánimas. Suele ser muy vistoso, con una gran respuesta de público, sobre todo, de este núcleo de población.

Source: www.hoytrujillo.es

See on Scoop.itComarca Miajadas-Trujillo

Isidro Leyva dirige dos \»macroespectáculos teatrales\» en las localidades cacereñas de Almoharín y Zorita

En la localidad de Zorita se representará la obra El Alferecillo el próximo 8 de agosto a partir de las 22,30 horas en la Plaza de Toros de este municipio, mientras que en Almoharín se podrá en escena Recelos en el campo de fútbol, el 9 de agosto y también a las 22,30 horas, con la colaboración de 70 vecinos.

Source: www.regiondigital.com

See on Scoop.itComarca Miajadas-Trujillo

La mujer como elemento vertebrador del medio rural, tema central de una jornada de debate y análisis

Con el título ‘Presente y futuro de las mujeres en el desarrollo local’, el Centro de Congresos de Barbastro albergará esta jornada que precede a la celebración de la Jornada del Día Internacional de la Mujer Rural, que la ONU proclamó como conmemoración en el año 2007. Esta jornada es fruto de la colaboración institucional y  está abierta a todas aquellas personas que deseen conocer el desde una perspectiva más científica y técnica la repercusión que ha tenido la presencia activa de la mujer en el mantenimiento de la población en los pueblos y cómo su actividad ha evolucionado en los últimos años, pasando de un papel donde ejercía como cuidadora de niños o ancianos al desempeño de actividades económicas remuneradas, gracias a los servicios que, como las escuelas infantiles o en derechos como atención a la dependencia, posibilitaron en el medio rural la conciliación de  la  vida familiar con la laboral y permitieron a la mujer su incorporación al mercado laboral.

Estos serán algunos de los aspectos que se abordarán en esta jornada con vocación de estar abierta al público interesado en el tema y que pueden inscribirse a través de la página web de la red Aragonesa de Desarrollo Rural, RADR, www.aragonrural.org 

Source: www.noticiashuesca.com

See on Scoop.itDesarrollo Rural