Arrancan en el territorio 7 cursos de la Campaña de Formación Otoño-Invierno 2013-14 de ADICOMT

See on Scoop.itFormación On-line

Concretamente, son Siete curso que suman un total de 244 alumnos que a través de la plataforma de formación on line de ADICOMT seguirán estas acciones formativas que son Posicionamiento web para la empresa, Producción y recolección de setas y trufas, Asesoramiento, ventas y comercialización de productos y servicios turísticos, Docencia de la formación profesional para el empleo 1ª Edición, Actividades de uso público y protección del medio natural, Captación Fotográfica (Iniciación a la Fotografía Digital) y Metodología de la dinamización comunitaria.

A través de esta plataforma online, interactuarán elementos técnicos necesarios para su funcionamiento tales como la misma plataforma, los contenidos y una serie de herramientas de comunicación (foros, mensajes, etc.) y además está preparada para acceder a ella de manera cómoda y eficaz desde cualquiera de los dispositivos móviles actuales.

See on www.regiondigital.com

El 21% de pymes y autónomos ya tienen un negocio exclusivamente online

See on Scoop.itEmprender en el medio rural

Internet tiene cada vez más importancia para las empresas, también en el caso de las pymes y los autónomos. Los emprendedores españoles tienen bastante clara la importancia de Internet, una ventaja que deben seguir explotando, según un estudio de Llorente & Cuenca, en colaboración con Hibu, para analizar la situación de las pymes y autónomos.

 

La principal conclusión a la que llega el análisis es que la transición al entorno online ya está en marcha. En 2012 solo el 33% de negocios tenían página web, un porcentaje que se eleva hasta el 48% en el presente ejercicio. Si se cumplen las previsiones, en 2014 el 63% de empresarios contará con su propia web corporativa.

See on www.eleconomista.es

‘Altamirano’ reaparece 27 años después de su creación

See on Scoop.itComarca Miajadas-Trujillo

Han sido el icono del folk trujillano y sus canciones de ‘Chívir’ que ellos recopilaron en un CD siguen siendo el manual sonoro de esta singular fiesta conocida en medio mundo. Llevaban cerca de una dñecada sin pisar los escenarios y ahora lo hacen por un motivo solidario: ayudar económicamente a la asociación de minusválidos psíquicos de Trujillo ASPYAM. La entrada costará 3 euros.

Nacieron en el año 1985 y pasearon la música folk trujillana y extremeña por buena parte de España y el extranjero. Consiguieron sacar al mercado dos ‘casettes’ con canciones inéditas y armonizadas por ellos mismos y recogidas por diferentes pueblos y grabando a personas, con lo que consiguieron mantener un bagaje musical que de otro modo se hubiera perdido.

See on www.laopiniondetrujillo.com

Reclaman que se regule la recogida de setas en toda Extremadura esta campañ

See on Scoop.itDesarrollo Rural

Ecologistas en Acción de Extremadura ha reivindicado que se regule la recogida de setas en toda la comunidad y no solo en los montes públicos ante el aumento del número de aficionados a esta actividad en los últimos años unido a la «intensa recogida» para la comercialización. La organización ha considerado hoy en una nota de prensa que estos hechos a la larga pueden ser perjudiciales y contraproducentes, por lo que ha pedido que se legisle para toda la región, de modo que exista un aprovechamiento racional y sostenible de este recurso natural e incluso turístico. De este modo, el colectivo ha apostado por que el desarrollo económico ligado a la micología quede en los pueblos extremeños y así se evite la recogida «masiva y descontrolada» y la «sobreexplotación de este recurso.

See on www.agroinformacion.com

Extremadura, destino de excepción para el turismo ornitológico en invierno

See on Scoop.itTurismo Ornitológico

Con más de un 75% de su extenso territorio incluido dentro del inventario de Áreas Importantes para las Aves de España y un total de 337 especies de aves, Extremadura se consolida como un paraíso para los aficionados a la ornitología de todo el mundo. Su ubicación y el excelente estado de conservación de sus hábitats naturales, así como la bonanza de su clima y la abundancia de agua y alimento, hacen de la región uno de los principales destinos de invernada de miles de aves que proceden del norte y centro de Europa, entre ellos la grulla. El próximo 30 de Noviembre, Extremadura rinde homenaje a estas aves en el Festival de las Grullas, que celebra su quinta edición.

See on informaria.com