Otoño tiempo de setas: Turismo micológico

See on Scoop.itTurismo Ornitológico

En este tiempo no le van a faltar oportunidades para conocer las setas, tanto en la mesa como fuera de ella. En muchas zonas y poblaciones se celebran jornadas micológicas, durante las cuales se realizan cursos para aprender a distinguirlas, degustaciones y salidas guiadas al campo. También hay asociaciones micológicas de carácter regional o local que organizan actividades y excursiones con expertos. Incluso encontrará hoteles con paquetes temáticos que incluyen alojamiento, menús especializados, cursos de iniciación y salidas al campo. Es el caso, por ejemplo, de los fines de semana micólogicos que se suelen desarrollar en distintos Paradores de Turismo.

See on www.coloralia.com

El Gobex firma un convenio con la Asociación Mesa del Tomate para fomentar y apoyar su producción

See on Scoop.itDesarrollo Rural

La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, a través del Laboratorio Agroalimentario de Extremadura, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Mesa del Tomate para fomentar y apoyar los programas de producciones de este cultivo en Extremadura como forma de incrementar la calidad y la seguridad alimentaria. Esta colaboración surge como consecuencia de la consciencia que tiene la Administración de la importancia de este cultivo hortícola para la región convirtiéndose en una de las mejores zonas de Europa para su cultivo, así como la importancia de las industrias extremeñas transformadoras que intervienen directamente en la creación de empleo y en el aumento del Producto Interior Bruto.

See on www.agroinformacion.com

La Asociación de autónomos UATAE ve a las mujeres como motor del emprendimiento en 2013

See on Scoop.itEmprender en el medio rural

Las mujeres emprendedoras han crecido un 0,44 % en el último año frente a una caída de los hombres del 0,70 %, según datos del Ministerio de Empleo, aportados por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) que percibe a la mujer como «motor del emprendimiento en 2013».

En nota de prensa, la UATAE ha explicado que en septiembre de este año las mujeres emprendedoras aumentaron en 4.649 (un 0,44 % más respecto al mismo mes de 2012), mientras que los hombres se redujeron en 14.011 (un 0,70 % menos).

See on economia.elpais.com