Miembros de Turespaña en países europeos visitan Extremadura para conocer mejor su oferta turística

See on Scoop.itTurismo Ornitológico

Representantes de las oficinas de Turespaña en Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Holanda y Bélgica visitan estos días Extremadura con el objetivo de actualizar y ampliar su conocimiento sobre la oferta turística de la región.

   En este viaje de «familiarización», que se prolongará hasta el próximo 29 de septiembre, participan representantes de las oficinas de turismo de España en Berlín, Fráncfort, Múnich y Dusseldorf (Alemania), París (Francia), Londres (Reino Unido), Milán (Italia), La Haya (Holanda) y Bruselas (Bélgica).

   Se trata de responsables y técnicos de los departamentos de prensa, marketing y turismo de congresos y negocios, quienes recorrerán enclaves como Guadalupe, el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, Mérida, Almendralejo, Trujillo, Cáceres, el Parque Nacional de Monfragüe, La Vera y Plasencia, entre otros, según ha informado el Gobierno de Extremadura en una nota de prensa.

See on www.europapress.es

CURSO GRATUITO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS

See on Scoop.itDesarrollo Rural

Desde la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía nos informa de la organización de un Curso Gratuíto sobre «APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS DE EXTREMADURA» de 40 horas de duración cuya fecha de comienzo es el próximo día 1 de octubre. El curso está dirigido a Trabajadores/as (parados o activos), empresarios/as o profesionales de los sectores agrario, forestal o agroalimentario, titulares y/o gerentes de explotaciones agrarias, o que tengan relación directa demostrable con una explotación agraria, con una edad mínima 18 años.

See on www.rtvmiajadas.es

Una plataforma online da información gratuita a empresas turísticas extremeñas sobre estrategias de comunicación 2.0

See on Scoop.itFormación On-line

Una plataforma online ofrece a las empresas extremeñas del sector del turismo «conocimiento útil, resultados y buenas prácticas» derivadas del proyecto ‘Route 2.0’, una iniciativa europea coordinada por Fundecyt-PCTEX y promovida por la Cámara de Comercio de Badajoz, que pretende dotar a las pymes del sector de habilidades y conocimientos en el ámbito 2.0 para mejorar su rendimiento y competitividad.

   A partir de «estrategias de comunicación, entresijos legales y casos de éxito» relacionados con las redes sociales que utilizan las compañías de todo el mundo, el portal route20.fundecyt.es ofrece un programa de formación a las empresas interesadas en implementar políticas de marketing basadas en las nuevas tecnologías.

See on www.europapress.es

En el rural también hay I+D

See on Scoop.itEmprender en el medio rural

El futuro (también) es rural. Pero para que la riqueza del rural gallego y sus productos multipliquen su valor es necesario que se aprovechen todas las herramientas tecnológicas y de diseño a nuestro alcance, hace falta también reducir la brecha que a menudo se abre entre campo y ciudad, de espaldas uno del otro, y hace falta la puesta en conexión de ideas, proyectos y voluntades que, sin saberlo, ya trabajan en la misma longitud de onda. Este viernes se celebra en Pontevedra la primera sesión del Estruming Days, un espacio de networking, intercambio y formación para profesionales que busca poner en valor las potencialidades y productos del rural a través del diseño, la tecnología y el I+D. Está dirigido a personas que «aprovechen, dinamicen y/o trabajen el rural gallego con una mirada actual y global», según sus organizadores, y contará con dos sesiones más en octubre y noviembre.

See on www.eldiario.es

Crece en verano la ocupación en turismo rural extremeño pero bajan los ingresos

See on Scoop.itTurismo Ornitológico

La ocupación creció un 2 por ciento en julio y agosto pasados en el turismo rural extremeño en relación al mismo periodo de 2012, aunque los ingresos de los empresarios se redujeron un 7 por ciento como consecuencia de la bajada de precios. Este descenso de los precios es consecuencia de las «agresivas» ofertas que se han visto obligados a llevar a cabo los empresarios turísticos, como ha dicho a Efe la presidenta de la Federación de Turismo Rural de Extremadura (Fextur), Victoria Bazaga. En su análisis de la ocupación durante este verano en Extremadura, Fextur ha comprobado cambios significativos en el sector, como un incremento del propio turismo extremeño o un cambio en las contrataciones.

See on www.agroinformacion.com

UPA exige al Gobierno que «no acabe» con las entidades locales menores

See on Scoop.itDesarrollo Rural

El secretario general de UPA-UCE Extremadura, Ignacio Huertas, y el Presidente de la Federación Extremeña de Entidades Locales Menores, Antonio Asensio, han mostrado su preocupación ante una reforma que califican de “nefasta” para el mundo rural, ya que pondría en peligro la continuidad de las entidades locales menores y los servicios que estas ofrecen a sus ciudadanos. Ambos han mantenido una reunión para analizar el anteproyecto de ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y su repercusión en el mundo rural. Tras el encuentro, ambos representantes han manifestado su desacuerdo ante la posibilidad de que el mundo rural pague las consecuencias de la crisis económica: “Quieren convertir a los ciudadanos de las entidades locales menores en ciudadanos de segunda, pero pagando como los de primera”, ha señalado Huertas.

See on www.agroinformacion.com