CURSO «DERECHOS HUMANOS PARA JÓVENES» | Facebook

See on Scoop.itFormación On-line

Desde el Centro de Investigación en Derechos Humanos de Extremadura, en colaboración con el Instituto de Juventud de Extremadura, estamos organizando el Curso online «Derechos Humanos para jóvenes».
El curso comenzará el próximo 7 de octubre y finalizará el 15 de noviembre. La matrícula es gratuita. 
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 25 de septiembre
Podrán inscribirse jóvenes de entre 16 y 30 años, cualquiera que sea su formación, perfil profesional o situación laboral o de estudios.
Se trata de un curso para conocer los derechos humanos de una manera práctica y entretenida. EL curso consta de 3 módulos: 
• Módulo 1: Tolerancia y Derechos Humanos.
• Módulo 2: Situación de las mujeres en el mundo.
• Módulo 3: Consumo responsable /Derecho al desarrollo

Más información por e-mail, dirigiéndote a: curso@centroderechoshumanos.com
Y en nuestro teléfono de atención: 927629370.

See on www.facebook.com

La Fundación Mujeres pone en marcha formación para la búsqueda de empleo para mujeres desempleadas

See on Scoop.itFormación On-line

La Fundación Mujeres está llevando a cabo durante esta semana diversos talleres y formación para la búsqueda de empleo a mujeres desempleadas, acciones que se llevan a cabo de manera presencial y/o a través de la plataforma on-line.

See on digitalextremadura.com

Abierto el plazo de matrícula en la Escuela Municipal de Música de Trujillo

See on Scoop.itComarca Miajadas-Trujillo

 El plazo de matrícula se establece del 16 al 30 de septiembre ambos inclusive, pudiéndose recoger la hoja de inscripción y el impreso de domiciliación bancaria junto con toda la información necesaria para el comienzo del curso en la oficina de información del Ayuntamiento. También se pueden descargar en la web www.trujillo.es. Una vez rellenos se entregarán en el registro de la secretaría. Todos los alumnos deberán cumplir los requisitos de matriculación para poder asistir a las clases.

See on www.laopiniondetrujillo.com

Abierto el plazo de matrícula en la Escuela Municipal de Música de Trujillo

See on Scoop.itDesarrollo Rural

El plazo de matrícula se establece del 16 al 30 de septiembre ambos inclusive, pudiéndose recoger la hoja de inscripción y el impreso de domiciliación bancaria junto con toda la información necesaria para el comienzo del curso en la oficina de información del Ayuntamiento. También se pueden descargar en la web www.trujillo.es. Una vez rellenos se entregarán en el registro de la secretaría. Todos los alumnos deberán cumplir los requisitos de matriculación para poder asistir a las clases.

See on www.laopiniondetrujillo.com

Centro Público Demostrador TIC de Extremadura | Sesión Demostradora – Sector Alimentación

See on Scoop.itDesarrollo Rural

Sesión Demostradora – Sector Alimentación
25/09/2013 – 10:00
Centro Tecnológico de Feval 
calle torres isunza,s/n – DON BENITO, BADAJOZ 06400 

Le invitamos a la próxima Sesión Demostradora dirigida al Sector de la Alimentación, coincidiendo con la celebración de FIAL’2013 – Feria Internacional de Alimentación en FEVAL, Don Benito el día 25 de Septiembre.

Para el planteamiento de la sesión, la Oficina Técnica de Dinamización del CDTIC, ha tenido en cuenta las aportaciones de los grupos de investigación, institutos tecnológicos y asociaciones del sector.

See on puntotic.extremadura.es

Un experto aconseja promocionar el avistamiento de aves en el Estrecho

See on Scoop.itTurismo Ornitológico

El ornitólogo finlandés Dick Forsman, considerado uno de los mayores expertos mundiales en rapaces, ha opinado en una entrevista con EFE que España debería de promocionar «más y mejor» su oferta como «valioso» destino internacional para la observación de aves y para el turismo ornitológico.

Forsman, autor de una de las guías de rapaces más difundidas en Occidente, ha participado este mes en Tarifa en el Segundo Curso Internacional de Identificación de Rapaces, organizado por la Fundación Migres con la colaboración del Ayuntamiento de esta localidad, donde también ha avistado algunas de las decenas de miles de aves de diferentes especies planeadoras que ahora atraviesan el Estrecho de Gibraltar en su anual migración para invernar en África.

See on andaluciainformacion.es