Emprender sí, pero ¿quién me financia?

See on Scoop.itEmprender en el medio rural

Muchas son las voces desde diferentes ámbitos políticos y empresariales que afirman que la única forma de salir de la crisis es que empecemos a generar nuestros propios empleos, es decir, hacernos emprendedores.

Partiendo de que más de un 90% de las pymes en España son micropymes o trabajadores autónomos (entre 1 y 6 empleados), la cosa puede ir en esa dirección. El problema radica en que no estamos precisamente en un país que ayude a los emprendedores, sino todo lo contrario.

Excesiva burocracia pública, muchos trámites previos a ponernos en marcha en los que necesitamos un asesoramiento, costes excesivos a asumir por el emprendedor antes de empezar a trabajar y a cobrar,…. Muchas son las trabas que podríamos indicar que dificultan la aparición de emprendedores en España desde siempre.

See on www.gurusblog.com

Abierto el Plazo de inscripción para los Talleres Literarios 201

See on Scoop.itFormación On-line

Los Talleres Literarios hacen posible el desarrollo de la sensibilidad literaria de todos los participantes a través del conocimiento, la práctica, la creación y la participación, proporciona espacios para el debate, la reflexión, el acuerdo, la acción, desde la que cada uno ejerce su capacidad creadora, compartiendo, preguntando, aprendiendo.

Para el año 2013 se plantean diferentes modalidades y niveles de participación:

Talleres de la Poesía y el Relato Presenciales: Universidades Populares de Plasencia, Navalmoral de la Mata y Cabeza del BueyTalleres de la Poesía y el Relato Virtuales:Nivel I: iniciación a la lectura y la escrituraNivel II: lectura y escritura avanzada

See on www.aupex.org

Unas 1.200 personas participarán en el Festival de Migración de las Aves de las marismas de Santoña (Cantabria)

See on Scoop.itTurismo Ornitológico

El Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel acogerá del 20 al 22 de septiembre la séptima edición del Festival de la Migración de las Aves, al que se espera que asistan unas 1.200 personas, que podrán contemplar más de medio centenar de especies diferentes.

   El evento cuenta este año con un presupuesto «limitado», de 5.000 euros, frente a los 12.000 ó 20.000 que ha llegado a alcanzar en ediciones anteriores.

   Sin embargo, este descenso no ha impedido programar gran variedad de actividades, entre las que figuran ponencias, concursos de fotografía, demostración de anillamiento de aves, rutas guiadas -en barco y a pie- talleres y juegos infantiles, todas ellas gratis y de libre acceso, siendo necesario únicamente la reserva previa.

See on www.ecoticias.com

Las organizaciones agrarias piden que se agilice el adelanto de la PAC en sus autonomía

See on Scoop.itDesarrollo Rural

Tras aprobar la Unión Europea el adelanto del pago de las ayudas de la PAC de 2013, las organizaciones agrarias de distintas regiones autonómicas ya han comenzado a reclamar a sus respectivos gobiernos regionales que se agilicen los plazos para cobrar estas ayudas. Así, La Alianza UPA-COAG ha reclamado a la Junta de Castilla y León que agilice el anticipo de ayudas agrarias europeas, que en la Comunidad permitiría el cobro de unos 400 millones de euros. En un comunicado, esta organización agraria ha recordado que las mismas se podrán abonar a partir del 16 de octubre próximo. Por su parte, etambién La Unión de Uniones de Castilla-La Mancha ha pedido a su Consejería que ponga en marcha las medidas oportunas para anticipar el 50 por ciento de las ayudas que permitiría que unos 160.000 productores recibieran 350 millones. También UPA-UCE lo ha pedido en Extremadura.

See on www.agroinformacion.com