See on Scoop.it – Desarrollo Rural

Con la cabeza cubierta por una máscara de una mujer anciana, se personó una joven ourensana, Antía Vázquez, y, tras descubrir su rostro, desveló el mensaje que venía a transmitir: «No tengo 71 años, tengo 17», y un sueño, un proyecto de vida en el rural. Es de la aldea de Escudeiros, y en los Parladoiros del Mercado de la Cosecha, una propuesta auspiciada por la Corporación Hijos de Rivera, en la que también participan Gadis y R, se ha presentado como la persona más pequeña en edad que vive en este núcleo «de forma permanente». En su enérgico discurso, ha expuesto una realidad que conoce «bien»: hay 1.500 aldeas deshabitadas y «10.000 camino de convertirse en aldeas fantasmas», hecho que provoca que se «marchen los topónimos, las historias, y otras muchas cosas, por lo que hay que aprovechar y trabajar para que esto no muera».
Ha defendido, ante un abarrotado auditorio, la labor en equipo, siguiendo las «convicciones más antiguas», y ha desgranado la oferta existente en su lugar de residencia, las rutas de senderismo, Rebulir, «motor de la cultura, de revitalizar lo que hay»; y el Taco Culto, una iniciativa más reciente basada en la alimentación y con un fin más social que económico o empresarial.
See on www.agroinformacion.com