AMFAR ofrece cuatro nuevos cursos online ante la demanda de solicitudes

See on Scoop.itFormación On-line

Estos cuatro nuevos cursos, que se impartirán a través de la plataforma de formación www.plazasenred.es, serán financiados por AMFAR y el Ministerio de Agricultura y forman parte del programa de Innovación Tecnológica que AMFAR viene desarrollando en los últimos años.

 

   Las fechas de matriculación estarán abiertas desde mañana lunes, 30 de septiembre y hasta el próximo jueves, 3 de octubre, ambos inclusive.

 

   Las materias formativas que se ofrecen en esta nueva convocatoria son: Manipulador de Alimentos; Comercialización y Marketing de Productos Ecológicos; Control y Seguridad Alimentaria; y Fotografía Digital.

See on www.agroinformacion.com

La Comisión de Agricultura de la Eurocámara aprueba el acuerdo con la CE sobre la PAC

See on Scoop.itDesarrollo Rural

Tras el acuerdo cerrado entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros sobre las cuatro propuestas legislativas que integran la nueva Política Agraria Común para el periodo 2014-2020, la comisión de Agricultura del PE votará el texto acordado este lunes, 30 de septiembre. La fecha del voto en el pleno aún no se ha decidido y podría tener lugar o bien en la segunda sesión de octubre (del 21 al 24) o en noviembre (del 18 al 21). Ambas partes lograron sellar el martes por la noche un acuerdo que incluye los dos últimos puntos pendientes de la negociación: las tasas de cofinanciación para el desarrollo rural y el techo de las ayudas a las grandes explotaciones. Es la primera vez que el Parlamento decide la nueva política agraria en igualdad con el Consejo. Las ayudas, el papel de los agricultores activos, el greening, el viñedo, la leche, la incorporación de los jóvenes o el papel de las organizaciones de productores son algunos de los puntos del acuerdo que se van a respaldar

See on www.agroinformacion.com

Biodiversidad y turismo, un binomio de oportunidades económicas y también ecológicas

See on Scoop.itTurismo Ornitológico

El ecoturismo o turismo de la naturaleza es una actividad productiva que, si es correctamente gestionada, puede suponer un aporte al desarrollo económico del país, al tiempo que lo es para la conservación de su biodiversidad. España es un país rico en biodiversidad y en turismo. Se trata de que ambos hechos convivan sin que el que puede perjudicar al otro (el turismo) lo haga. De buscar ese difícil equilibrio se trata. España es el país europeo con mayor superficie protegida por la Red Natura 2000 y el segundo país de Europa como destino turístico. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo (el pasado viernes 27), la Fundación Biodiversidad ha dado a conocer sus más de 20 proyectos ambientales.
 

See on www.20minutos.es

ADICOMT utiliza la fotografía como vía de participación ciudadana en la Comarca Miajadas-Trujillo a través de Fotoparticipa 2

See on Scoop.itComarca Miajadas-Trujillo

La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Miajadas-Trujillo promueve la participación social del territorio a través de la fotografía convocando un concurso en el que se premiará más que la imagen de más calidad o belleza, las mejores propuestas sobre el territorio sobre tres temas diferentes, las personas, los espacios construidos y los espacios naturales.

La temática del concurso será la participación ciudadana a través de la imagen. Los participantes, a través de la fotografía “hablarán”, “propondrán” “participarán” en la vida de su municipio, en definitiva, nos enviarán sus propuestas y con ello, “fotoparticiparán”.

El objetivo es que los habitantes de la Comarca Miajadas-Trujillo puedan tener la oportunidad de poner de manifiesto las necesidades, los recursos, los valores, las propuestas, etc…generales para todo el territorio que forma parte de los 20 municipios que engloba la Comarca Miajadas-Trujillo.

See on www.adicomt.com

Plan de negocios para emprendedores

See on Scoop.itEmprender en el medio rural

En este curso se presenta un ejemplo de elaboración de un Plan de Negocios. Puede servir de guía para elaborar nuestro propio plan de negocios para una empresa.

 

Para el éxito de una iniciativa empresarial, suele ser importante reflexionar sobre los diferentes factores y áreas de la empresa que deseamos fundar. Una buena forma de pensar y analizar la viabilidad del negocio suele ser elaborar un plan de negocios de una forma sistemática.

 

Escribir un plan de negocios ayuda a reflexionar de una forma sistemática y en cierto modo «científica».

 

Otro aspecto importante es comunicar a socios, inversores, empleados, proveedores y a otras personas los aspectos más relevantes del negocio. Un buen plan de negocios es una buena herramienta de comunicación.

 

El Plan de Negocios sirve de instrumento de comunicación y de elemento que nos ayuda a explicar nuestro proyecto empresarial.

See on new.aulafacil.com

Formación Online, directorio de cursos gratis para tu formación

See on Scoop.itFormación On-line

Bienvenidos al Portal de Formación Online, los cursos para tu formación online en un sólo lugar. Aquí encontrarás los cursos gratis de formación online, así como noticias, herramientas y mucho más… 
Diariamente colgaremos cursos gratis y es que la web gracias a sus numerosas ventajas y tipos de contenido ha demostrado ser útil para formarse en una interminable lista de materias que van desde aprender a usar una herramienta a poder hablar y escribir un idioma entre otras.

See on www.formaciononlinegratis.net

El despegue del turismo ornitológico

See on Scoop.itTurismo Ornitológico

Como las rocas o los árboles, las aves pueden ser para muchos excursionistas y aficionados a la naturaleza un elemento más del paisaje. Pero para otros, tan solo el avistamiento de una determinada especie puede dar sentido a todo un día de espera y largas caminatas. La observación de aves gana cada vez más adeptos en España, y la Serranía de Ronda es un lugar privilegiado para su práctica, gracias a su gran variedad de especies y a los numerosos entornos donde poder llevarla a cabo. 

Pese a ello, todavía sigue existiendo un gran desconocimiento en relación a esta afición. «La observación de aves es mucho más que salir a ver pájaros. Es disfrutar con su biología, su canto, su colorido, su comportamiento…», explica Juan Luis Muñoz, aficionado y miembro del grupo local de la Serranía de Ronda de la Sociedad Española de Ornitología (SEO). Pero por encima de todo eso, el principal objetivo de quienes la practican es la identificación de las especies: «Eso es sin duda lo más gratificante». 

See on www.malagahoy.es

Las ayudas destinadas a la mejora de infraestructuras en dehesas boyales ascienden a 1,5 millones

See on Scoop.itDesarrollo Rural

Un total de 104 ayuntamientos solicitan acogerse a las ayudas convocadas por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía para la mejora de infraestructuras en fincas rústicas de titularidad municipal y dehesas boyales, por un importe de casi 1,5 millones de euros.

See on ecodiario.eleconomista.es

Garage 2.0, referencia del emprendimiento y la innovación desde Extremadura

See on Scoop.itEmprender en el medio rural

Con esta inauguración el Ejecutivo regional, las diputaciones y el Ayuntamiento cacereño “nos ponemos del lado de nuestros empresarios y emprendedores” para impulsar la creación de empresas innovadoras y consolidar el tejido empresarial en la región, ha manifstado el rpesidente extremeño, para añadir que “es hoy ya la sede central del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Extremadura”, un reconocimiento que supone un prestigio para las empresas que se ubiquen en ellas, tanto por los servicios que albergan y de los que se pueden beneficiar como por el acceso de éstas a fondos europeos.

El Centro Europeo incluye además el Punto de Excelencia en Gestión e Innovación de la Pyme y el Punto de Activación Empresarial de Cáceres que, desde su apertura en diciembre, ya ha atendido a más de 1.600 usuarios y ha prestado más de 3.300 servicios.

See on digitalextremadura.com

¿Qué está pasando con el e-learning?

See on Scoop.itFormación On-line

En los últimos meses he leído artículos y noticias donde se anuncia “la muerte del e-learning”. Y claro está que para AEFOL donde llevamos desde el año 2001 (yo desde 1995) difundiendo, promoviendo, explicando y apoyando el desarrollo del e-learning en todo el mundo, sobre todo en España y América Latina, no deja de ser un mensaje alarmante, que quiero desmontar en este artículo un tanto provocador.

See on blogs.periodistadigital.com