Contra el desempleo: formación también en verano

See on Scoop.itFormación On-line

Camilo Majarón, director comercial en España de LetsBonus (una de las mayores webs de comercio electrónico de nuestro país) explica que “los altos niveles de desempleo que hay en el mercado favorecen el crecimiento de la demanda de formación específica que permita mejoras a nivel curricular”. “Hay cursos muy accesibles para aquellos usuarios que no se pueden permitir grandes inversiones pero que no quieren dejar pasar la oportunidad de ser más competitivos laboralmente e incluso probar suerte en nuevas disciplinas”, señala.

See on www.elperiodicomediterraneo.com

La red social ‘Emprende XL’ reúne en sólo dos semanas a mil jóvenes con proyectos

See on Scoop.itEmprender en el medio rural

La iniciativa trata de acercar las ideas de negocio a las fuentes de financiación. El número de jóvenes dispuestos a poner en marcha su propio proyecto aumenta cada año. El momento actual, presidido por la recesión y las dificultades económicas que atraviesa España, ha acentuado una tendencia que entre la población de menor edad siempre ha sido acuciante. Consciente de esa realidad, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Instituto de la Juventud, Injuve, estrenó el pasado 22 de junio una red social concebida, pensada y destinada a quienes pretendan sacar adelante sus proyectos. La ministra Ana Mato marcó ese día el punto de partida de ‘Emprende XL’, que ahora, más de dos semanas después, cuenta con más de 1.000 usuarios.

See on www.elfarodigital.es

La ocupación en el turismo rural extremeño cayó un 15% en el primer semestre

See on Scoop.itTurismo Ornitológico

La ocupación en el turismo rural extremeño cayó el 15 por ciento durante el primer semestre de este año en relación al mismo periodo del año anterior, lo que demuestra la «incapacidad» del sector para frenar, de momento, las cifras negativas iniciadas con la crisis.

La presidenta de la Federación Extremeña de Turismo Rural (Fextur), Victoria Bazaga, ha indicado a Efe que en el pasado semestre se han producido además diversos cambios, tanto en el modelo de negocio como en el perfil del visitante.

Así, el turismo rural extremeño se ha quedado sin las «fechas seguras» de buena ocupación debido a que «ha caído» el turismo nacional -que supone el 90% del total de visitantes al turismo rural de la comunidad-.

See on www.finanzas.com

Extremadura reclamará un trato preferencial en la aplicación de la reforma PAC

See on Scoop.itDesarrollo Rural

Extremadura reclamará un trato preferencial en la negociación en España de la reforma de la Política Agraria Común (PAC), ya que si para la Unión Europea esta región es la única española Objetivo 1 «para España también tiene que serlo» y ha pedido la unidad del sector en este nuevo proceso. El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Antonio Echávarri, ha hecho estas afirmaciones durante su comparecencia, a petición propia, en el pleno del Parlamento extremeño para informar de los efectos para la región de la PAC y del nuevo tiempo que se abre ahora. Echávarri ha indicado que para Extremadura ha sido positiva la aprobación de esta reforma en Europa, ya que el punto de partida «era negativo» y su aplicación hubiera sido «tremendo» para el campo extremeño.

See on www.agroinformacion.com

Gallina Blanca generará 350 empleos en Miajadas (Cáceres)

See on Scoop.itComarca Miajadas-Trujillo

  El centro de producción de Gallina Blanca Star prevé recibir una media de 1,5 millones de kilos de tomate al día y fabricar 30 millones de envases de vidrio, 20 millones de bricks y unos 10 millones de latas.

   En Miajadas, Gallina Blanca Star fabrica toda su gama de salsas de tomate para el mercado español (Gallina Blanca), tanto para el canal consumidor como para el canal restauración y para el mercado holandés (Grand’Italia).

   Para Gallina Blanca Star, la fábrica de Miajadas y Extremadura tienen un peso “muy relevante” en su producción. La presencia de la compañía en la comunidad extremeña se remonta a 1978, año en el que se inauguró la planta de Miajadas.

See on blog.sucurriculum.com